En los años noventa del pasado siglo, la compañía irlandesa Ryanair revolucionó el sector de las líneas aéreas por su apuesta decidida por introducir un concepto de negocio que después se extendería a otras firmas de consumo: el low cost.
Liga gestión activa peores | |
Nombre | Rent. año % |
Okavango Delta A FI | -0.63% |
Abante GF Spanish Opportunities Fund B | -0.11% |
Azvalor Iberia FI | 0.58% |
Liga gestión activa mejores | |
Nombre | Rent. año % |
Man GLG Iberian Opportunities I C EUR | 17.81% |
March International Iberia A-EUR | 13.99% |
Bankia Small & Mid Caps España Univ. FI | 12.26% |
El 15 de marzo supuso un punto de inflexión para Ence después de que el Ejecutivo español, a través de la Abogacía del Estado, le retirase el apoyo en su conflicto legal por mantener la legalidad de la prórroga que se le fue concedida en 2016 para continuar con la explotación de su fábrica de celulosa en Pontevedra.
El buen rendimiento que han ofrecido los fondos de gestoras value como Magallanes Value Investors no se ha visto reflejado en la captación de dinero este año. Es más, durante el primer semestre ha sido la firma value que más reembolsos ha registrado.
En un momento en que los costes se han situado en el centro de atención de los inversores, las gestoras luchan por conseguir clientes a los precios más atractivos, presionadas por un entorno de mercado que no augura...
Uno de los caminos por los que ha optado la banca para seguir manteniendo sus ingresos vía comisiones tras la llegada de Mifid II conduce a la gestión discrecional, el servicio por el que un cliente da un mandato al banco para que ejecute una propuesta de inversión adaptada a su perfil de riesgo.
La inversión socialmente responsable no solo se ha convertido en una demanda de moda por parte de los inversores, sino que detrás del apetito por este tipo de fondos existe también un respaldo de cifras.
Poco a poco, la dependencia que encadena al inversor español a la gran banca del país se rompe. Lo hace lentamente, dado el brutal predominio de las redes comerciales de las principales entidades: solo ocho bancos...
Excluidos los fondos índice dirigidos al inversor institucional o aquellos que no ofrecen el dato de inversión mínima, la comisión máxima de gestión que cobran de media la veintena de estos productos en euros que las entidades españolas fabrican para el minoritario alcanza el 1,15% frente al 0,45% que aplica el resto de la industria en sus fondos índice.
Cuanto mayor es la inversión a título personal de un gestor en el fondo que gestiona, más años permanece al frente del producto y mejores son sus resultados a largo plazo.
El precio de los bonos, con independencia de su naturaleza, no deja de subir. En el caso de la deuda pública global se gana un 3,6% este año y casi un 6% con la corporativa.
En España se venden 45.089 instituciones de inversión colectiva (incluidas sicavs y las diferentes clases de fondos que hay en el mercado) y de todas ellas, 30.936 son instituciones que están domiciliadas en...